El Instituto Americano del Concreto o American Concrete Institute (ACI) es un
organismo sin fines de lucro y fue fundada en 1904 y con sede en Farmintong Hills
Michigan.
Es un instituto líder a nivel mundial y se ha consolidado como una autoridad en el mundo
debido a sus recursos para el desarrollo, difusión, así como la adopción de sus normas,
códigos o estándares; recursos técnicos, programas educativos y de capacitación,
programas de certificación, aprobado y basado por la experiencia expertos y
organizaciones relacionadas con el diseño, construcción y el control de calidad de los
materiales relacionados con el concreto.
En la actualidad el ACI cuenta con más de 100 Capítulos, 325 capítulos estudiantiles y
más de 40,000 miembros alrededor de 120 países del mundo.
Nuestro capítulo de profesionales del American Concrete Institute Sureste de México
forma parte del ACI Internacional y tiene el objetivo de encargarse de los Estados de
Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo México y de quien lo
requiera. Hoy en día contamos con 3 Capítulos estudiantiles ACI-UNACH, ACI-UADY
y ACI-UPCH.
En mi trayectoria profesional como Docente y como Encargado de Laboratorio de
Tecnología del concreto, resulta curioso el pensamiento sobre la tecnología del
concreto ya que muchas veces me han respondido alumnos y exalumnos de diferentes
semestres, cuando les sugiero aprender de esta rama del Concreto: «Es que no me
gustan las estructuras». Esto sin duda es el concepto más erróneo que cualquier
profesionista o estudiante relacionado con la industria pueda tener.
El concreto es el material más utilizado en la construcción, y puede ser empleado en
diferentes ramas como la Hidráulica, Vías terrestres, Estructuras, Geotecnia etc. El
concreto es, después del agua, el producto de mayor consumo a nivel mundial, y por
ello es muy importante que nosotros como profesionales en la industria del concreto
nos involucremos en todos los procesos que aseguren y garanticen la calidad en la
industria de nuestra región y país
CONSEJO DIRECTIVO
ACI SURESTE DE MÉXICO